La alegría de dar
María Ángeles León López|Open Value FoundationOpen Value Foundation nace de la alegría de dar y de las lecciones aprendidas a lo largo de los años. Este blog pretende acompañar a todos aquellos que experimentan la alegría de dar y quieren avanzar en el camino hacia una filantropía sostenible.

Open Value Foundation nace de la alegría de dar. Desde que nos casamos, mi marido y yo nos sentíamos tan felices de poder pagar el alquiler, nuestros viajes, y además ahorrar, que decidimos compartir, al menos una parte, con los que tenían menos suerte que nosotros. Así empezó lo que después se convirtió en nuestra fundación, prestando ayuda humanitaria donde podíamos, buscando siempre que el dinero llegara, en la medida de lo posible, a los beneficiarios. Y así, por ejemplo, conocimos la Fundación África Directo.
A lo largo de los años hemos aprendido de nuestros aciertos y errores, no pocos, cuatro cosas fundamentales que son los pilares de Open Value:
1. Escuchar al que recibe la ayuda, ellos son los que mejor saben lo que necesitan. Aún recuerdo un pozo que ayudamos a construir cerca de un poblado, al que las mujeres nunca fueron, porque preferían caminar más de una hora con sus amigas y coger agua del rio…
2. “No dar el pez sino enseñar a pescar”. Durante años nos olvidamos de este precepto tan manido, y tan sabio. A fuerza de dar solo “peces”, lo que hemos conseguido es que muchas comunidades se hayan vuelto dependientes de nuestras ayudas.
3. Compartir nuestro conocimiento, no solo nuestros ahorros. Proponer soluciones del mundo desarrollado a los proyectos en el subdesarrollado para hacerlos independientes de nosotros y sostenibles económicamente.
4. Funciona mejor cuando la relación es de igual a igual. Lo ideal es que tanto el receptor, como el donante tengamos nuestras expectativas y necesidades cubiertas. Cualquier objetivo es válido si es acordado por las dos partes.
El propósito de este blog es acompañar el camino hacia la filantropía sostenible a todos aquellos que experimentan la alegría de dar, y que buscan, además, dar independencia a aquellas personas a las que dan. En definitiva, y por muy viejo que parezca, “enseñar a pescar”.