VOLVER
España España Venture Philanthropy

Plant on Demand



Partner

Región

España
Instrumento

Capital social
Aportación

1.000€ (2022)
Estado del proyecto

Activo

Plant on Demand se crea en 2019 y es la primera y única plataforma en España que ofrece las herramientas digitales que permiten al pequeño productor ecológico automatizar procesos (ahorrando hasta 2 días de trabajo a la semana), abrir su comercio online (en menos de 15 minutos) y cooperar con otros productores de la zona, unificando logística, compartiendo espacios de almacenaje o agrupando productos en catálogos conjuntos.

La herramienta es una plataforma en la nube que recoge todas las necesidades manifestadas por el sector agroecológico en términos de tecnología, permitiendo a estos actores y sus clientes ganar en eficiencia de forma exponencial, facilitando la transición hacia modelos de producción más ecológicos y de cercanía. Provee de un paraguas tecnológico muy potente que elimina algunos de los principales problemas del pequeño productor así como una plataforma a través de la cual se desarrollan nuevos modelos organizativos de producción, distribución y consumo.

La inversión que OVF realizó en Plant on Demand en 2022 se destinó a la optimización de la tecnología y la implantación de la misma en food hubs.
El reto

Los productores de alimentos trabajan en un entorno poco optimizado, donde la logística se hace de forma descentralizada, donde no existen herramientas digitales adaptadas al pequeño productor que les permitan automatizar tareas y escalar, y en un ecosistema donde sus participantes operan de forma atomizada, ante la falta de redes que les permitan trabajar de forma coordinada.

Como consecuencia, el actual sistema de alimentación premia a las grandes producciones no sostenible, quienes generan la degradación del campo y por ende del planeta así como la desaparición de los pequeños productores que no pueden competir con las grandes explotaciones, despoblando así zonas rurales. Ante la dificultad de acceder a un mercado tan competitivo, los bajos márgenes de venta no les permite mantener unos niveles de vida dignos ni un sistema productivo diverso y respetuoso con el medio ambiente.

La solución

La solución se ofrece a los productores como un SaaS, con el pago de una suscripción mensual accesible de acuerdo con las capacidades de cada usuario. La solución se ofrece a productores operando en circuitos cortos de comercialización (pequeños productores, productores ecológicos, cooperativas y food hubs). Contamos con dos lineas de negocio: (1) pod one, para productores que operan de forma individual y (2) pod hubs, para agrupaciones de productores que operan de forma colaborativa.

Impacto
A día de hoy, existe 200 productores trabajando de forma coordinada y cooperativa, consiguiendo así vender a más clientes y a precios justos, además más de 20.000 niños y adultos se alimentan de producto eco y local 1y por último 100 escuelas infantiles se proveen de producto fresco, eco y de cercanía cada semana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

BURKINA FASO
Buanga

Buanga

Filantropía
Burkina Faso
Fundación Amigos de Rimkieta

Fundación Amigos de Rimkieta

Filantropía
ESPAÑA
Apadrina un Olivo

Apadrina un Olivo

Venture Philanthropy

Sobre Open Value Foundation

Open Value Foundation es una fundación familiar que impulsa y difunde un modelo híbrido entre la filantropía tradicional y la inversión de impacto para mejorar la vida de las personas más vulnerables.

Open Value Foundation pertenece a Santa Comba Gestión SL, holding familiar aglutinador de proyectos que fomenta la libertad de la persona desde el conocimiento.

Contacto

Paseo de la Castellana, 53, 2ª planta 28046 Madrid (España)

+34 91 077 06 08

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Suscríbete a nuestra newsletter
© Copyright 2022. Open Value Foundation