La inversión de impacto crece cada día más; cada vez hay más personas y organizaciones que buscan que su dinero no solo genere rentabilidad, sino también impacto social. Sin embargo, entre los inversores y las empresas que necesitan ese apoyo todavía existen "muros" (a veces invisibles) que frenan el cambio.
No se trata solo de números o de riesgo financiero. Detrás de muchas decisiones de inversión hay percepciones, actitudes y brechas de conocimiento que pesan tanto como las cifras.
Los inversores suelen mirar las oportunidades a través del filtro de lo que el mercado considera “normal”: retorno esperado, nivel de riesgo, liquidez, costes de transacción… Si una empresa no encaja en ese molde, porque ofrece menores retornos, más incertidumbre o plazos de recuperación más largos, suele quedar fuera del radar.
Pero lo financiero no lo explica todo. La mentalidad también cuenta. A menudo, una oportunidad no se descarta por sus datos, sino por lo desconocida que resulta. La falta de contacto con ciertos mercados o modelos de negocio puede convertir el desconocimiento en desconfianza, y la desconfianza en inacción.
Esto es especialmente duro para las empresas en fase inicial en mercados emergentes. Muchas viven en el llamado "missing middle": generan ingresos, pero aún no los suficientes para reinvertir y crecer. No tienen todavía un historial sólido ni garantías, y eso les cierra las puertas de la financiación tradicional.
Y si además su misión es social (promover la inclusión, reducir desigualdades, crear empleo digno o garantizar acceso a la educación o la salud), las dificultades se multiplican. Estos proyectos trabajan con resultados menos tangibles: dignidad, empoderamiento, oportunidades. Conceptos fundamentales, pero difíciles de medir en una hoja de cálculo. Y lo que no se mide, a menudo no se financia.
En Catalytic Ventures, creemos que esto puede cambiar. Somos un club de inversión de impacto impulsado por Open Value, creado para movilizar capital catalítico —paciente, flexible y dispuesto a asumir riesgos— hacia empresas en fase temprana en España, África y otros mercados emergentes.
Nos centramos en proyectos que promueven inclusión social, reducción de desigualdad y apoyo a grupos vulnerables. Sectores donde el potencial transformador es enorme, pero la inversión suele llegar con cuentagotas.
Nuestro club reúne a "business angels", "family offices" y fundaciones que comparten una misma visión: aprender juntos, invertir con propósito y acompañar a emprendedores que están cerca de las comunidades y del cambio real.
A través de Catalytic Ventures, creamos un espacio donde el conocimiento y la experiencia se combinan con la acción. Donde los inversores pueden explorar nuevos modelos, descubrir oportunidades de impacto y formar parte de algo más grande que una cartera de inversión.
Nos apoyamos en la experiencia de Open Value Foundation en filantropía, inversión de impacto y fortalecimiento de ecosistemas para diseñar un enfoque que equilibra lo financiero con lo humano:
Rigor y visión: analizamos cada oportunidad con seriedad financiera, pero sin perder de vista el valor social que genera.
Confianza y cercanía: ofrecemos a los inversores experiencias reales (viajes a terreno, casos prácticos, aprendizajes compartidos...) que les ayuden a conectar con los proyectos más allá de los números.
Instrumentos flexibles: utilizamos herramientas como financiación basada en ingresos o notas convertibles, adaptadas a la realidad de las empresas en fase temprana.
Alianzas locales: colaboramos con aceleradoras e incubadoras sobre el terreno para reducir la brecha de información y fortalecer los ecosistemas locales.
Acompañamiento integral: además de inversión, ofrecemos apoyo técnico en estrategia, desarrollo y medición de impacto, ayudando a que las empresas crezcan con solidez y sentido.
Las barreras financieras y mentales siguen impidiendo que el capital llegue a quienes más pueden transformar sus comunidades. Superarlas no depende solo de innovar en instrumentos financieros, sino también de cultivar confianza, compartir conocimiento y construir puentes reales entre inversores y emprendedores.
En Catalytic Ventures, creemos que invertir en inclusión social en mercados emergentes no es solo una apuesta inteligente: es una forma poderosa de dejar huella.
Open Value Foundation es una fundación que cataliza soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la vida de las personas más vulnerables a través de proyectos y alianzas con un enfoque de Venture Philanthropy.
Open Value Foundation pertenece a Santa Comba Gestión SL, holding familiar aglutinador de proyectos que fomenta la libertad de la persona desde el conocimiento.
Paseo de la Castellana, 53, 2ª planta 28046 Madrid (España)
+34 91 077 06 08
© Copyright 2024. Open Value Foundation